El Barómetro CYD, publicado recientemente por la Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo), recoge la opinión de los ciudadanos sobre la universidad, su desempeño, la importancia de su papel en la contribución al desarrollo de la economía y de la sociedad y cómo está afrontando los nuevos retos. Entre los resultados positivos cabe señalar la aportación de la universidad al bienestar personal (87% de encuestados), al desarrollo profesional (86%) y su contribución a una sociedad más diversa (77%), democrática (74%) y equitativa (70%). Sin embargo, el 70% cree que la enseñanza es muy teórica y poco práctica, un 48% piensa que la formación se ajusta poco a las demandas del mercado laboral y más del 80% considera que debería adaptar mejor su oferta formativa a las necesidades cambiantes de la sociedad, adoptar más las nuevas tecnologías en la docencia y ofrecer mayor especialización en algunas disciplinas (78%).
Universidades españolas y revolución laboral
Post Relacionados
Inditex alcanza un beneficio neto de 2.513 millones, un 40% más, en el primer semestre
septiembre 13, 2023Inditex, el imperio textil gallego propietario de Zara, Massimo Dutti y Bershka, se mantiene ajeno a las turbulencias que sacuden…El Gobierno autoriza el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña, inactiva desde 2012
julio 18, 2023Adiós definitivo a Garoña tras más de una década sin actividad. Los trabajos para el desmantelamiento de la central nuclear…Zambia se encomienda al cobre (y a Silicon Valley)
octubre 25, 2023Zambia es uno de esos países que cuesta ubicar en la geografía de África. Tampoco genera grandes historias económicas. Quizá…