EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
España trata de convencer este martes a sus socios en la Unión Europea de la urgencia por encontrar un encaje al reconocimiento del catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la UE —tal y como le exige al Gobierno en funciones Junts para apoyar la investidura de Sánchez—, pero se espera que choque con las reservas de varios países que creen que hay demasiadas dudas sobre el impacto legal y económico de la medida como para tomar una decisión. La reunión de ministros de Asuntos Generales de la UE estará dirigida por el secretario de Estado de la UE, Pascual Navarro, por ser España presidencia de turno del Consejo. Sin embargo, una decisión inusual que busca subrayar la importancia para España de esta cuestión es que estará también presente el ministro de Exteriores en funciones, José Manuel Albares, para defender la modificación del reglamento que rige el uso de las lenguas. Además, el líder de ERC, Oriol Junqueras, visita hoy el Congreso de los Diputados para presenciar el Pleno que aprobará el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara baja y realizará unas declaraciones antes del inicio de la sesión.