Son las 12 del mediodía del viernes 22 de septiembre en Ypsilanti (Michigan), a unos 60 kilómetros de Detroit. La gran mayoría de los empleados de ese centro de distribución de componentes de General Motors empiezan a abandonar la planta. Se montan en sus coches y salen tocando la bocina y gritando consignas. No se van muy lejos. Aparcan nada más salir del recinto, se bajan de sus coches, reparten pancartas y forman un piquete. “Es un momento histórico”, dice Michael Martin, de 59 años, responsable de participación del centro. Se unen a una huelga llamada a marcar una época con sus repercusiones laborales, industriales y políticas de largo alcance. “Desigualdad” e “injusticia” son las palabras que más repiten las decenas de trabajadores en huelga, con los que ha hablado EL PAÍS esta semana. Dan la batalla por agarrarse a la clase media.
Los gigantes del automóvil de EE UU afrontan una huelga que marcará una época
Post Relacionados
Muere el empresario Fernando Fernández Tapias a los 84 años
octubre 25, 2023Fernando Fernández Tapias, empresario y vicepresidente primero del Real Madrid, ha muerto a los 84 años, según han confirmado fuentes…Díaz defiende dar más control al Estado en Telefónica y Celsa para contrarrestar “intereses extranjeros”
septiembre 13, 2023La líder de Sumar y vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, ha propuesto este miércoles reforzar…Buscador | ¿Dónde encontrar el precio de la gasolina más barato el fin de semana del 15 de julio?
julio 14, 2023Tras la primera gran operación salida del verano de comienzos de julio, miles de españoles se desplazarán por todo el…