En cuestión de números, ¿es oro todo lo que reluce? El Fondo Monetario International prevé que España será una de las economías avanzadas que experimente un mayor crecimiento económico durante 2023 y 2024, por delante de EE UU, Alemania, Francia o Japón. Al mismo tiempo, desde hace meses, los datos del mercado laboral español son positivos y el desempleo no era tan bajo desde mediados de 2008, antes de que la crisis financiera impactara en la economía real. Pese a ello, la situación de muchos ciudadanos es precaria y resolverlo requiere acciones profundas que van más allá de las cifras.
Calidad frente a cantidad: el reto de la economía española
Post Relacionados
Trabajo plantea un subsidio por desempleo más alto de inicio y compatible con un trabajo durante 45 días
noviembre 30, 2023El Ministerio de Trabajo ha planteado sus propuestas sobre cómo debería cambiarse el sistema de subsidios por desempleo, unas ayudas…El gigante de la paquetería UPS evita una huelga masiva con capacidad para paralizar la economía de EE UU
julio 26, 2023De no haberse evitado, casi in extremis, la huelga de los trabajadores de UPS el paro habría abocado a EE…Actuar contra la inflación
octubre 20, 2023Los datos de desigualdad que ofrece Caixabank Research en su portal “Economía en tiempo real” muestran que la desigualdad de…