La economía global vuelve a afrontar otro otoño más con el temor a un frenazo de la actividad. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la abrupta subida de los tipos de interés, la pérdida de confianza del consumidor y la delicada situación de China van a suponer una moderación del crecimiento económico en 2023 y, en especial, en 2024. La zona euro será uno de los bloques más castigados, con un raquítico avance del 0,6% este año y del 1,1% el que viene por el retroceso de sus grandes economías. En cambio, el organismo con sede en París vuelve a elevar de nuevo en dos décimas, del 2,1% al 2,3%, las previsiones para 2023 de España, que casi multiplica por cuatro el crecimiento previsto para la zona euro. La OCDE, además, deja intactas las proyecciones para el próximo ejercicio (1,9%) y rebaja la inflación prevista para ambos años.
La OCDE eleva en dos décimas más la previsión de crecimiento para España en 2023, hasta el 2,3%
Post Relacionados
La justicia europea declara legales las ayudas fiscales españolas a la compra indirecta de empresas extranjeras
septiembre 27, 2023La justicia europea ha tumbado la decisión de la Comisión Europea que declaraba ilegal la desgravación fiscal a las empresas…Grandes empresas cortan la publicidad a X tras un comentario antisemita de Elon Musk
noviembre 18, 2023Elon Musk no se muerde la lengua y a veces eso le sale muy caro. El multimillonario dueño de la…El Gobierno autoriza el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña, inactiva desde 2012
julio 17, 2023Adiós definitivo a Garoña tras más de una década sin actividad. Los trabajos para el desmantelamiento de la central nuclear…