Estos últimos años hubo mucha preocupación por la retirada de la democracia y el ascenso del autoritarismo, y con buenas razones. Del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a los expresidentes de Brasil Jair Bolsonaro y de Estados Unidos Donald Trump, tenemos una lista cada vez más larga de autoritarios y aspirantes a autócratas que canalizan una forma curiosa de populismo de derecha: mientras prometen proteger a la ciudadanía ordinaria y preservar viejos valores nacionales, aplican políticas que protegen a los poderosos y echan a la basura viejas normas. Y nos dejan a los demás tratando de explicar en qué radica su atractivo.
Desigualdad y democracia
Post Relacionados
Una aplicación acaba con las colas para pedir bebida en los conciertos
septiembre 21, 2023¿Quién no ha dejado de tomar algo, beber o comer en un concierto o evento multitudinario por la pereza de…Inditex alcanza un beneficio neto de 2.513 millones, un 40% más, en el primer semestre
septiembre 13, 2023Inditex, el imperio textil gallego propietario de Zara, Massimo Dutti y Bershka, se mantiene ajeno a las turbulencias que sacuden…La falta de mano de obra que frena el crecimiento: “Puedo ir a un 30% más de licitaciones, pero no tengo trabajadores para las obras”
septiembre 18, 2023“Ahora mismo tenemos cinco o seis máquinas paradas y no podemos coger ciertos trabajos (de construcción) porque no tenemos quien…